jueves, 30 de julio de 2015

Misericordia

La Nueva Concordancia Strong Exhaustiva cuando habla de misericordia se refiere a la palabra 2617 Kjésed: favor, buena acción, benevolencia, bondad, compasión, amor, benignidad, bien, piedad.
En el Nuevo Diccionario Bíblico nos dice que la misericordia es una inclinación del animo para compadecerse del mal ajeno.
Misericordia es la virtud que inclina el animo a compadecerse de los trabajos y miserias ajenos. Es un atributo de Dios en cuya virtud perdona los pecados y miserias de sus criaturas, según el Diccionario de la Real Academia Española.
Debemos sembrar misericordia para poder cosechar misericordia.
Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Mateo 5:7

Es un mandato de Dios que seamos misericordiosos, no con algunos, sino con todos.
Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos. Oseas 6:6
Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; Atalas a tu cuello, Escríbelas en la tabla de tu corazón; Proverbios 3:3
Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento. Mateo 9:13
Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; Mateo 12:7

Debemos ser misericordiosos, porque Dios lo es con nosotros.
Clemente y misericordioso es Jehová, Lento para la ira, y grande en misericordia. Salmos 145:8

Si las misericordias de Dios para nosotros son nuevas cada mañana, de igual manera El espera que nuestras misericordias para los demás lo sean. Jesús dijo que debemos perdonar a los que nos ofenden 70 veces 7.
Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad. Lamentaciones 3:22-23

Es pecado no tener misericordia, seria violar uno de los mandamientos: Amaras a tu prójimo como a ti mismo. Mateo 22:39
Peca el que menosprecia a su prójimo; Mas el que tiene misericordia de los pobres es bienaventurado. Proverbios 14:21
Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio. Santiago 2:13

La misericordia de Dios para nosotros es ilimitada.
Porque como la altura de los cielos sobre la tierra, Engrandeció su misericordia sobre los que le temen. Salmos 103:11
Estamos llamados a ser misericordias y no ser indiferentes ante la necesidad de nuestros hermanos. Jesús nos llamo para dar por gracia lo que por gracia hemos recibido. Mateo 10:8
En la Biblia encontramos varios ejemplos de misericordia. Tenemos en Lucas 10:25-37 la historia del samaritano. Un hombre cayó en manos de ladrones, lo despojaron, lo hirieron y lo dejaron medio muerto. Paso por aquel camino un sacerdote y un levita y no lo ayudaron. Pero un samaritano movido por misericordia, se detuvo y lo ayudo. Jesús nos exhorta a que seamos misericordiosos con nuestro prójimo.

Otro ejemplo es el de los dos deudores en Mateo 18:23-35. Había un hombre que debía diez mil talentos, como no pudo pagar iban a quitarle a su mujer, hijos y todo lo que tenia. El siervo suplico al señor que tuviera paciencia que le iba a pagar y logro hacer que el señor fuera movido a misericordia y le perdonara la deuda. Pero al salir, el siervo se encontró con uno que le debía cien denarios, el consiervo le suplico usando las mismas palabras que había usado el siervo con el señor. Pero el siervo no tuvo misericordia y le echó en la cárcel. La noticia de lo acontecido fue llevada al señor y este mandó a llamar al siervo y le reprochó diciéndole: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. ¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti?. Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía.

Así también Jesucristo nos exige que igual que El es misericordioso con nosotros, así debemos serlo con nuestro prójimo. Perdonando de todo corazón cuando nos ofenden, haciendo buenas obras, procurando el bien de los demás y ayudando en todo lo que podamos.

Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar
misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. Hebreos 4:16



domingo, 26 de julio de 2015

Piedad - Eusébeia

Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; 1 Timoteo 6:6

Piedad es la traducción de la palabra griega eusébeia. También se traduce como santidad, religión, bueno, reverente y temeroso de Dios. Al buscar su significado en el Diccionario de la Real Academia Española encontré que la piedad es una virtud obtenida por el amor a Dios que inspira una tierna devoción a las cosas santas y por el amor al prójimo, actos de amor y compasión, lástima, misericordia y conmiseración.

La Biblia nos da una serie de instrucciones sobre la piedad.
  • Nos insta a que hagamos de la piedad nuestro estilo de vida (1 Timoteo 2:2)
  • La piedad es la doctrina puesta en acción, llevar una vida practica (1 Timoteo 6:3)
  • Nos ha sido dada por el poder de Dios (2 Pedro 1:3), de igual manera así lo dice el Diccionario de la RAE
  • Nos da una hermosa promesa, la cual nos hará participantes de la naturaleza divina (2 Pedro 1:4)
  • Nos insta a que renunciemos a la maldad y que vivamos piadosamente (Tito 2:11-12)
  • Vuelve y nos recalca que llevemos una vida piadosa ya que el Señor vendrá como ladrón en la noche (2 Pedro 3:10-11)
  • Nos advierte que todo aquel que lleve una vida piadosa padecerá persecución (2 Timoteo 3:12)
  • Debemos evitar a las personas que aparentan piedad pero no la viven en su corazón (2 Timoteo 3:5)
  • Debemos alejarnos de cualquier persona que ensene alguna doctrina contraria a la piedad (1 Timoteo 6:3-5)
  • Debemos hacer buenas obras a todo el mundo, sin esperar nada a cambio (1 Timoteo 2:10)
  • La piedad nos a sido dada por el poder de Jesucristo, sin El dirigiendo nuestras vidas no podríamos llevar una vida piadosa como El nos pide (2 Pedro 1:3)
  • El que no tiene piedad con los demás a olvidado que un momento dado fue pecador y fue purificado por la preciosa sangre de Jesús (2 Pedro 1:9)
  • Además de tener piedad en nuestra vida también debemos tener fe, virtud, conocimiento, dominio propio, paciencia, afecto fraternal y amor para que no estemos ociosos y sin fruto (2 Pedro 1:5-9)
¿Por qué debemos llevar una vida piadosa?
  • Porque es lo que le agrada a Dios (1 Timoteo 2:1-3)
  • Porque el más grande ejemplo de la piedad fue Jesús y si el siendo Dios lo hizo, mas todavía nosotros debemos hacerlo (1 Timoteo 3:16)
  • Porque es un mandato de Dios, nos manda a ejercitarnos en la piedad. (1 Timoteo 4:7)
  • Porque la piedad tiene promesa para nosotros en esta vida y la eterna (1 Timoteo 4:8)
Para que la piedad sea ganancia, debe estar acompañada de contentamiento (1 Timoteo 6:6). No podemos llevar una vida piadosa, hacer buenas obras y ser reverentes a Dios de mala gana, solo por cumplir o porque nos vean, debemos hacerlo de todo corazón y con contentamiento. Y a que se refiere con tener contentamiento? Contentamiento es la traducción de la palabra griega autárkeia. Viene de contentar, alegría y satisfacción. Autosatisfacción, autocomplaciente, lo tiene el cristiano lleno del Espíritu Santo, tener todo lo que necesita a través de Cristo. La Biblia nos dice que debemos tener contentamiento si tenemos sustento y abrigo (1 Timoteo 6:8). Debemos servir a Jehová con alegría (Salmos 100:2). Los justos nos alegraremos, gozaremos y saltaremos de alegría delante de la presencia de nuestro Dios (Salmos 68:3).

sábado, 25 de julio de 2015

Exousía - Poder


Y Jesús se acercó y les habló diciendo:
Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Mateo 28:18
En la Concordancia Exhaustiva Strong encontré que la palabra poder, autoridad, potestad se refiere a la palabra griega original ἐξουσία, la cual tiene varios significados y se deriva de otras palabras. En el Nuevo Testamento se traduce mayormente “potestad”, en varias ocasiones se utiliza la palabra “poder”.
1849 Palabra original: ἐξουσία - exousía
Definición: de 1832 (en el sentido de capacidad); privilegio, fuerza, capacidad, competencia, libertad, maestría (magistrado, sobrehumano, potentado, símbolo de control), influencia delegada:—autoridad, derecho, dueño, jurisdicción, libertad, poder, potencia, potestad. La autoridad, el peso, en especial: la autoridad moral de influencia, en un sentido cuasi-personal, derivado del judaísmo posterior, de un poder espiritual, y por lo tanto de un poder terrenal. Autoridad, poder delegado (autorización), poder para actuar. Se refiere a la autoridad que Dios da a Sus santos - que les autoriza a actuar en la medida en que son guiados por la fe (Su Palabra revelada). Autoridad, jurisdicción, derecho de actuar, libertad de acción y poder.
1832 Palabra original: ἐξετάζω - éxesti / evestin
Definición: tercera persona, singular, presente, compuesto de 1537 y 1510. Se permite, legalmente, es posible.
1537 Palabra original: ἐκ, ἐξ - ec / ex
Definición: origen (punto donde procede el movimiento o acción) de, fuera (de lugar, tiempo o causa); terrenal, hace (muchos años) insistencia; abundantemente, depender. Desde fuera, de entre, desde.
1510 Palabra original: εἰμί - eimí
Definición: primera persona singular presente; yo existo (usado solo cuanto es enfático), yo soy.
Según el Diccionario de la Real Academia Española; poder significa tener expedita la facultad o potencia de hacer algo y/o tener facilidad, tiempo o lugar de hacer algo; autoridad es poder que gobierna o ejerce el mando, de hecho o de derecho, potestad, facultad, legitimidad; potestad es dominio, poder, jurisdicción o facultad que se tiene sobre algo.
La evidencia principal del poder de Dios es la resurrección de Jesús (Romanos 1:4 y Efesios 1:19-20) y el levantar a los pecadores muertos a vida nueva en el Espíritu (Romanos 8:11, Efesios 2:5-6 y Colosenses 2:13). En la Biblia encontramos referencia sobre diferentes tipos de poder:
  1. Poder de elección: libertad de hacer lo que uno quiera, dejar o permiso. Libertad que Jesús nos da de abandonar todo lo que obstaculiza una vida de amor en sacrificio y seguirlo a El (Mateo 4:18-20 llamamiento de Pedro y Andrés, Hechos 26:13-18 llamamiento de Saulo y Mateo 19:21 el joven rico que decidió no seguir a Jesús).
  2. Poder físico y mental: capacidad o fuerza con la que uno está dotado, que posee o ejerce. El poder para lograr vencer la tentación, el pecado y la maldad (2 Corintios 10:4-5).
  3. Poder de la autoridad: poder que gobierna o ejerce el mando, de hecho o de derecho, potestad, facultad, legitimidad. Uso de los dones y las posesiones dados por Dios al servicio de las necesidades espirituales y materiales de otros (Romanos 15:26-27).
  4. Poder del estado o gobierno: el poder de aquel cuya voluntad y mandatos deben ser presentadas por los demás y obedecido (Eclesiastés 8:4).
En el Nuevo Testamento se encuentran varios pasajes que nos hablan sobre el poder de Dios y para que se utiliza. El poder es de Dios (Mateo 22:29), es eterno (Romanos 1:20), ilimitado e incomprensible (Efesios 3:20) y excelente (2 Corintios 4:7). Dios tiene poder y autoridad (Mateo 8:9-13) para sacar espíritus inmundos (Lucas 4:36), para sanar (Lucas 5:17 y 6:19), para purificarnos del pecado (Hebreos 1:3), para ayudarnos cuando lo necesitamos (Hebreos 2:18).
El evangelio es poder de Dios (Romanos 1:16, 1 Corintios 1:18, 1 Tesalonicenses 1:5) y Su Palabra tiene poder (Lucas 24:19 y Hechos 19:20). Su poder nos fortalece (Efesios 3:16, Efesios 6:10, Colosenses 1:11), nos protege (1 Pedro 1:3-5), nos sobreedifica (Hechos 20:32).
El poder es un don de Dios, no se puede comprar, la única forma de obtenerlo es a través de Jesucristo (Hechos 8:18-20). Jesucristo es poderoso en obra y en palabras (Lucas 24:19). Tiene control absoluto de su poder. Cuando la mujer del flujo de sangre lo toco y fue sana, Jesús se dio cuenta de que había salido poder de El (Lucas 8:46).
Tiene poder para hacer todo lo que ha prometido (Romanos 4:20-21), para mantenernos firmes (Romanos 14:4), para levantarnos (1 Corintios 6:14), para cumplir todo propósito de bondad y toda obra de fe (2 Tesalonicenses 1:11), para transformarnos y para sujetar todas las cosas (Filipenses 3:21).
Dios ha dado de su poder a sus discípulos (Lucas 9:1) y a nosotros (Hechos 1:8), nos lo ha dado para gobernar, denunciar el mal, para orar y para demostrar sabiduría y entendimiento (Romanos 13:1-7 y 2 Timoteo 1:7). Para testificar sobre El (Hechos 4:33). Para ministrar a otros (1 Pedro 4:11) y para ser hechos hijos de Dios (Juan 1:12). Nosotros vivimos por el poder de Dios (2 Corintios 13:4).
Jesucristo tuvo el poder para dar su vida por nosotros (Juan 10:17-18), para levantarse de entre los muertos (Romanos 1:4) y lo tiene para dar vida eterna (Romanos 8:11, Efesios 2:5-6 y Colosenses 2:13), para que abunde en nosotros su gracia (2 Corintios 9:8), para perdonar pecados (Mateo 9:6, Marcos 2:10). Jesús esta sentado a la diestra del Padre con poder (Mateo 26:64) y volverá por su Iglesia con poder (Lucas 21:27). Su reino consiste en poder, no en palabras (1 Corintios 1:18).