domingo, 26 de julio de 2015

Piedad - Eusébeia

Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; 1 Timoteo 6:6

Piedad es la traducción de la palabra griega eusébeia. También se traduce como santidad, religión, bueno, reverente y temeroso de Dios. Al buscar su significado en el Diccionario de la Real Academia Española encontré que la piedad es una virtud obtenida por el amor a Dios que inspira una tierna devoción a las cosas santas y por el amor al prójimo, actos de amor y compasión, lástima, misericordia y conmiseración.

La Biblia nos da una serie de instrucciones sobre la piedad.
  • Nos insta a que hagamos de la piedad nuestro estilo de vida (1 Timoteo 2:2)
  • La piedad es la doctrina puesta en acción, llevar una vida practica (1 Timoteo 6:3)
  • Nos ha sido dada por el poder de Dios (2 Pedro 1:3), de igual manera así lo dice el Diccionario de la RAE
  • Nos da una hermosa promesa, la cual nos hará participantes de la naturaleza divina (2 Pedro 1:4)
  • Nos insta a que renunciemos a la maldad y que vivamos piadosamente (Tito 2:11-12)
  • Vuelve y nos recalca que llevemos una vida piadosa ya que el Señor vendrá como ladrón en la noche (2 Pedro 3:10-11)
  • Nos advierte que todo aquel que lleve una vida piadosa padecerá persecución (2 Timoteo 3:12)
  • Debemos evitar a las personas que aparentan piedad pero no la viven en su corazón (2 Timoteo 3:5)
  • Debemos alejarnos de cualquier persona que ensene alguna doctrina contraria a la piedad (1 Timoteo 6:3-5)
  • Debemos hacer buenas obras a todo el mundo, sin esperar nada a cambio (1 Timoteo 2:10)
  • La piedad nos a sido dada por el poder de Jesucristo, sin El dirigiendo nuestras vidas no podríamos llevar una vida piadosa como El nos pide (2 Pedro 1:3)
  • El que no tiene piedad con los demás a olvidado que un momento dado fue pecador y fue purificado por la preciosa sangre de Jesús (2 Pedro 1:9)
  • Además de tener piedad en nuestra vida también debemos tener fe, virtud, conocimiento, dominio propio, paciencia, afecto fraternal y amor para que no estemos ociosos y sin fruto (2 Pedro 1:5-9)
¿Por qué debemos llevar una vida piadosa?
  • Porque es lo que le agrada a Dios (1 Timoteo 2:1-3)
  • Porque el más grande ejemplo de la piedad fue Jesús y si el siendo Dios lo hizo, mas todavía nosotros debemos hacerlo (1 Timoteo 3:16)
  • Porque es un mandato de Dios, nos manda a ejercitarnos en la piedad. (1 Timoteo 4:7)
  • Porque la piedad tiene promesa para nosotros en esta vida y la eterna (1 Timoteo 4:8)
Para que la piedad sea ganancia, debe estar acompañada de contentamiento (1 Timoteo 6:6). No podemos llevar una vida piadosa, hacer buenas obras y ser reverentes a Dios de mala gana, solo por cumplir o porque nos vean, debemos hacerlo de todo corazón y con contentamiento. Y a que se refiere con tener contentamiento? Contentamiento es la traducción de la palabra griega autárkeia. Viene de contentar, alegría y satisfacción. Autosatisfacción, autocomplaciente, lo tiene el cristiano lleno del Espíritu Santo, tener todo lo que necesita a través de Cristo. La Biblia nos dice que debemos tener contentamiento si tenemos sustento y abrigo (1 Timoteo 6:8). Debemos servir a Jehová con alegría (Salmos 100:2). Los justos nos alegraremos, gozaremos y saltaremos de alegría delante de la presencia de nuestro Dios (Salmos 68:3).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario